
Terapia online o presencial… Tú decides
Tanto la terapia online como la presencial pueden ayudarte a aliviar ese malestar que estás sintiendo. En este proceso vas a aprender a tratarte con cariño y a comprenderte mejor.
¿Qué te trae a terapia?
“Siento que por mucho que me esfuerce nunca va a ser suficiente… Y estoy cansado ya de tanta presión”
“Siento celos y mucho miedo cuando mi pareja sale por su cuenta. No puedo parar de pensar en todo lo malo que podría pasar: que me engañe, que tenga un accidente, que decida dejarme…”
“Me miro al espejo y no me gusto… De hecho hace ya tiempo que dejé de mirarme”.
“Cada vez que hay una reunión familiar me entra una ansiedad tremenda porque ya sé lo que va a pasar. No sé para qué voy si siempre me hace mal”.
“No sé decir que no y me paso la vida haciendo cosas que realmente no quiero hacer. Llega el domingo y pienso… ¿Y yo cuándo voy a hacer lo que me dé la gana? Pero no sé cómo…”
“Mi pareja me acaba de dejar y estoy rota. No tengo fuerzas para seguir adelante”
Muchas de las personas que acuden a terapia online o presencial con nosotras buscan construir una mejor relación con ellxs mismxs y también con los demás. Están cansadxs de repetir siempre la misma historia y en consulta pueden abrirse, compartir sus emociones y vivencias, entender qué puede estar influyendo en el malestar que están sintiendo y aprender nuevas herramientas para poner en práctica en su día a día.

Formato
Online: Google Meet (aunque tu psicóloga puede también plantearte otra plataforma igualmente cómoda de utilizar)
Presencial: Tenerife

Duración y precio:
Sesiones individuales: 60 minutos 65€
Sesiones de pareja: 75 minutos 80€
(Sólo disponible en formato online)

Frecuencia
Semanal o Quincenal
Al menos al principio para poder realizar una adecuada evaluación de la problemática, afianzar el vínculo terapéutico e intervenir de forma más efectiva

Enfoque:
Integrador utilizando recursos de distintos modelos psicoterapéuticos
¿En qué podemos ayudarte?
Ansiedad
Autoconocimiento y crecimiento personal
Problemas de autoestima
Dificultades para establecer límites
Autoexigencia y perfeccionismo
Autocuidado
Depresión
Procesos de duelo y pérdida
Desmotivación, vacío
Establecimiento de objetivos y toma de decisiones
Gestión emocional
Sexualidad
Terapia de pareja
Psiconutrición
Gestión del estrés
Insatisfacción con la imagen corporal
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) o dificultades con la alimentación
Relaciones tóxicas
Dependencia emocional
Rupturas de pareja
Problemas en relaciones interpersonales
Habilidades sociales
Tránsito de cambios vitales
Trauma
Heridas de infancia
Gestión de altas capacidades
Relaciones familiares
Psicología perinatal (acompañamiento durante la concepción, embarazo, parto, posparto y crianza temprana)
Y más….
¿Cómo será hacer terapia online con nosotras?
Independientemente de si eliges hacer terapia online o terapia presencial la experiencia será muy similar y los resultados… Los mismos. Porque lo más importante no es el formato sino el vínculo que se genera entre tú y tu psicóloga.
Todas las psicólogas que forman parte de este espacio, tu espacio, tenemos como prioridad crear un ambiente de cercanía y apertura donde te sientas completamente cómodx para ser tú mismx y expresarte de forma natural y espontánea. Sin filtros.

Este es nuestro espacio de psicoterapia integradora, tu espacio

¿Cómo será el proceso de pedir cita con nosotras?
01
Formulario pre-sesión
Te pediremos información básica sobre ti, tu disponibilidad horaria y tu motivo de consulta.
02
Correo electrónico de confirmación
24 horas después de rellenar el formulario recibirás un correo electrónico con la selección de la profesional que más se ajuste a tu motivo de consulta y a tu disponibilidad horaria.
En caso de rellenar el formulario durante el fin de semana, el correo electrónico lo recibirás justo el lunes siguiente.
03
Comienzo de proceso terapéutico
Tu psicóloga te contactará por correo electrónico o vía whatsapp para agendar vuestra primera cita.
Proceso único y personalizado…
¿Qué esperar del proceso terapéutico?
04
Evaluación
En esta primera etapa del proceso tu psicóloga evaluará el problema por el que acudes a consulta. Además explorará tu historia de vida, algo que le permitirá establecer los objetivos de trabajo y la metodología que mejor se ajuste a tu caso.
No obstante, las primeras sesiones no sólo estarán destinadas a esto. Es importante que sientas la terapia como un espacio seguro, por lo que además de poner el foco en el motivo por el que acudes a consulta, tu psicóloga intentará que vayas encontrándote cada vez más cómodx. Establecer como base un buen vínculo terapéutico es algo muy importante para todas las psicólogas que forman parte de este espacio.
05
Intervención
Ahora que tenéis claros los objetivos y la metodología idónea para ti, tu psicóloga te irá ofreciendo distintos recursos para poder alcanzarlos. ¡Comienza el “trabajo”!
Es decir que, si bien tu psicóloga te acompañará para guiarte y facilitar tu proceso, es necesario que tú te comprometas a tener un papel activo a lo largo de la terapia online (o presencial).
06
Fin de la terapia online o presencial
A medida que la terapia va avanzando irás consiguiendo los objetivos terapéuticos planteados. En ese momento tu psicóloga podrá plantearte ir espaciando las sesiones hasta poder llegar al alta terapéutica.
Llevar a cabo tu proceso de terapia es un regalo que te haces a ti mismx para poder avanzar en ciertos aspectos de tu vida en los que te sientes atascadx, y sobre todo, para aliviar ese malestar recurrente que ya no estás dispuestx a aguantar más. Te mereces este regalo.
Historias de algunas personas que ya han pasado por este proceso
Como ves, ir a terapia es todo un proceso pero, sin duda, merece el esfuerzo. No lo decimos nosotras sino las personas que están realizando o ya han finalizado su proceso terapéutico con nosotras. Aquí compartimos algunos de sus testimonios aunque tienes muchos más aquí.
Después de casi 2 años de terapia con Diana solo puedo darle las gracias infinitas por todo lo que ha hecho por mi. Desde el primer momento sentí su cercanía, su empatía y su comprensión. En pocas sesiones logró crear un ambiente especial, mi lugar seguro detrás de la pantalla, en el que yo podía llorar, reír, desahogarme y expresar libremente todo lo que sentía, sin miedo a ser juzgada y recibiendo todo el apoyo que necesitaba. Ha estado a mi lado en cada momento y me hace muy feliz que me haya acompañado en mi camino, lo ha hecho todo más fácil. Miro atrás y solo tengo palabras de agradecimiento por la persona que soy ahora y por todo lo que me ha enseñado, que me llevo conmigo para siempre. Cada sesión es un aprendizaje nuevo de la mano de una gran profesional como es Diana, su trabajo, su dedicación y su gran corazón es de otro mundo. Además, me encanta su contenido en Instagram, es súper interesante y trabaja muchísimo para elaborar diferentes videos y posts con los que sentirte identificado y con los que normaliza y visibiliza temas del día a día con experiencias propias. Si estás pensando en empezar a ir a terapia, esta es la señal para que confíes en Diana y en su equipo, yo volvería a ponerme en sus manos sin dudarlo. Malú Villalba21 Noviembre 2024 Haber coincidido con Diana como psicóloga sin ninguna duda ha sido lo mejor que me ha podido pasar. Es una excelente profesional, sabe como abordar cada tema que tratamos sin juzgar y ofreciéndote las herramientas adecuadas. Solo puedo darle las gracias por estos meses de aprendizaje y cariño. Eva Revenga García21 Noviembre 2024 Cuando buscas un psicólogo con el que iniciar terapia siempre surgen dudas de si encontrarás a alguien con el que tengas feeling, que sea buen profesional, que sepa acompañar, que escuche sin juzgar, que entienda todos los procesos y te ayude a encontrar el camino… y en Diana puedes encontrar todo eso y más. Ya solo con escucharla inspira paz. Gracias Diana por la forma en que acompañas a tus pacientes, desde luego yo no podría haber encontrado alguien mejor. Verónica Ascaso Sipán20 Noviembre 2024 Desde que la vi en redes sabía que tenía que ser ella, trabajar en uno mismo no es fácil pero su forma de trabajar y esa cercania que desprende ayuda mucho en el proceso. Da comodidad y técnicas que incorporas de una manera sencilla gracias a su enfoque. En definitiva estoy muy agradecida de que me acompañe en este proceso de crecimiento personal, gracias Diana 💜 Isabel Van-grieken Navarrete20 Noviembre 2024 Diana es de esas personas que transmite paz con solo verla pero si a eso, le añades su formación, su experiencia y sus ganas de ser mejor profesional cada día. Entonces ahí no hay mucho más que decir. Agradeceré siempre haberme perdido para encontrarme con ella.❣️ Sara Gòmez Escobar18 Noviembre 2024 Cuando estás perdida y llevas tiempo sin reconocerte, necesitas ayuda para volver a encontrar tu camino. Llevas una mochila con lastre que te has autoimpuesto consciente o inconscientemente y con ella es con la que tienes que recorrer todos esos kilómetros y ahí también necesitas ayuda. Diana es la persona que me ha ayudado a soltar lastre y a caminar más segura, a sopesar qué dirección seguir y de quien ir acompañada. Todo eso desde la cercanía, la confianza, el cariño y la profesionalidad que la caracteriza. La mejor decisión que he tomado es empezar mi proceso junto a ella. Miriam Glez Suarez17 Noviembre 2024 Llevo en terapia con Diana unos meses y es una de las mejores decisiones que he tomado. No se como lo hace pero ha conseguido darme esa confianza que tanto me costaba conseguir con otros terapeutas, es cercana y hace que hablar de tus problemas no sea tan complicado. Solo puedo darle las gracias por ayudarme y seguir ayudándome cada dia que voy a terapia. La recomendaría a cualquier persona de mi entorno porque después de ir a terapia con ella la vida se ve de otra manera. Noelia Rodríguez Giménez15 Noviembre 2024 Desde el primer momento Diana te hace sentir muy cómodo y en confianza. Su trato siempre es profesional, cercano y empatico, lo cual me ha permitido expresarme de manera natural en cada una de las sesiones. La tranquilidad y seguridad que transmite hace que cada encuentro sea una experiencia muy positiva. Gracias por ayudarme en mi proceso de crecimiento personal. Sergio Martín Martín15 Noviembre 2024 No tengo palabras para agradecer todo lo que me ha ayudado Diana, es maravillosa en todos los sentidos. Su simpatía, amabilidad, saber escucharme, pero sobre todo la cercanía que me ha transmitido desde el minuto uno. Para mí, no ha sido una relación psicóloga - paciente, sino una buena amiga que te escucha atentamente y a parte de dar buenos consejos, te guía por el buen camino. Alicia Molina Navarro15 Noviembre 2024 Sin dudarlo una excelente profesional. Hizo que me sintiera muy bien, crea un ambiente tan agradable que las palabras salían solas. Lo mejor de Diana es la capacidad que tiene de llegar a ti y no sentir que estás tratando con un desconocido sino todo lo contrario. Para mi fue como tener a esa amiga que confía en ti y que está en todo momento para lo que necesites. Esa es ella para mi Aruma Morales14 Noviembre 2024
Las psicólogas que forman parte de este espacio tienen un abanico enorme de recursos que pondrán a tu disposición para que tu proceso sea único y 100% personalizado.


Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las ventajas de la terapia online?
La terapia online te aporta mucha flexibilidad en cuanto a horarios. De hecho te ahorras el tiempo de los desplazamientos.
También disfrutas de la comodidad de recibir terapia desde el lugar cómodo y seguro de tu elección. Tan sólo necesitas un lugar tranquilo, un dispositivo y buena conexión para llevar a cabo tu proceso terapéutico.
Además observamos que la modalidad de terapia online favorece la continuidad del proceso. Porque se puede continuar con la misma profesional aunque cambies de ciudad o de país.
Y, por supuesto, los resultados de la terapia online son los mismos que los obtenidos con terapia presencial (de hecho hay estudios científicos que así lo avalan).
¿Cómo se pagan las sesiones?
La profesional asignada que te acompañará en tu proceso te informará detalladamente sobre cómo abonar la sesión y sus condiciones de cancelación una vez estés en contacto con ella
¿Qué ocurre si no conecto con mi psicóloga?
En caso de que esto ocurra puedes sentirte con total libertad de comentarlo con ella y también con Diana para que pueda asignarte a otra profesional colaboradora. Es muy importante que conectes con la persona que te acompaña, y para nosotras es una prioridad que encuentres en tu terapia un lugar seguro el que sentirte tú mismx.
¿Cuánto puede durar la terapia y con qué frecuencia se deben realizar las sesiones?
Tanto la duración del proceso como la frecuencia de las sesiones dependerá de la valoración realizada por la psicóloga que te acompañe. Se tendrán en cuenta, por supuesto, tu sintomatología y también tus circunstancias (disponibilidad, posibilidad económica…).
Esto es algo que podrás consultar y aclarar con tu psicóloga cuando comiences tu proceso. No obstante, es importante tener en cuenta que para poder realizar un buen proceso terapéutico el compromiso por parte del paciente y la continuidad es algo indispensable.
Ten en cuenta que al inicio del proceso se recomienda al menos acudir a terapia cada dos semanas (especialmente en la fase de evaluación e inicio de intervención) o incluso de forma semanal si la sintomatología es muy aguda. Esta frecuencia se podrá ir espaciando a medida que se avance en la terapia.
¿Cuál es nuestro enfoque de trabajo?
El enfoque de nuestro trabajo es integrador. Es decir que trabajamos de forma totalmente individualizada teniendo en cuenta los pensamientos, emociones, conductas y contexto de la persona a la que acompañamos, a través de recursos procedentes de distintos modelos psicoterapéuticos.
No solo nos centramos en los síntomas, sino que también profundizamos en las causas de dichos síntomas para trabajar también sobre ellas.